A ver Gerardo que sabes del tema..
Si bueno, aunque es un tema que recientemente está en interés aquí en nuestro país, en Venezuela ya ha despertado el apetito de aprendizaje en muchas personas de conocer acerca del mismo, pero así mismo es, apenas está sonando en Venezuela producto de que empezó a ser exigido y aplicable en diferentes países de potencia mundial.
Aunque bien es un tema que tiene ya muchos años, a pesar de que recién empezamos a conocer un poco del tema, el desarrollo sostenible ya existe incluso desde la revolución industrial, desde las maquinas a vapor, los gases de efecto invernadero, y si se suele asociar de que el desarrollo sostenible tiene que ver con reciclaje, el medio ambiente, pero no es así.
El desarrollo sostenible tiene que ver y va mucho más allá del reciclaje, el reciclaje para la conservación del medio ambiente es uno de los elementos que abarca el desarrollo sostenible, pero como mencionaba anteriormente, va mucho más allá. El desarrollo sostenible tiene que ver con el crecimiento económico, fin de la pobreza, igualdad de géneros, el empoderamiento de la mujer, producción y consumo responsable.
¿A ver Gerardo, pero si tú eres contador, que tiene que ver ese tema en cuanto a tu carrera, tu meta son los inversionistas, que tienen que ver ellos con el desarrollo sostenible?
Bueno, tiene que ver y mucho, partiendo de la idea de que nadie invierte para perder, la proyección de todo inversionista es ganar o ganar a pesar de los riesgos y dificultades que se nos puedan presentar en el camino, es por eso que si es realmente importante que le demos a conocer sobre el tema a los inversionistas ya que los estados financieros clásicos o tradicionales no incluyen la información vinculada al impacto de la sostenibilidad en los negocios y es un dato que tanto los inversionistas como los consumidores quieren conocer.
Por ejemplo: en Europa ya empiezan a proponer la eliminación de los autos de combustión, entonces como quedaría un inversionista que busque nuestra asesoría, compre esa fábrica de autos y a los meses tenga que cerrar porque nosotros no estemos al tanto o no tengamos ni el mínimo conocimiento acerca del desarrollo sostenible, aquí mismo en Cúcuta que empiezan a eliminar las bolsas plásticas, entonces que deben hacer esas grandes empresas fabricantes de plásticos obligatoriamente tienen 2 opciones, cerrar o reinventarse.
¿Entiendo Gerardo, pero tu como asesor tributario, más allá de conocer los riesgos o impactos del día a día en que me incentiva eso?
Bueno como incentivo tributario ya empiezan a sonar los impuestos verdes, si, impuestos verdes y es que en la ley orgánica de coordinación y armonización de las potestades tributarias de los estados y municipios ya hace mención sobre las rebajas y/o exenciones que puedan obtener las entidades que aporten y contribuyan con un desarrollo armónico.
En resumen, revelar información de la sostenibilidad a los inversionistas es importante porque permite una mayor transparencia, gestión de riesgos, rentabilidad a largo plazo, construir confianza, cumplir con los requisitos normativos y regulatorios. Ya que una entidad sostenible es aquella que en su futuro no ve limitaciones para continuar como negocio en marca.